Los Servicios Sociales de Nerja han tramitado ayudas por importe de 122.000 euros

14.05.2020

El Ayuntamiento ha asegurado que también trabaja en la gestión de solicitudes de renta mínima de Inserción local con carácter de urgencia

Entrega de alimentos por parte de la Policía Local de Nerja
Entrega de alimentos por parte de la Policía Local de Nerja

La crisis del coronavirus, del que se cumplen dos meses desde que se decretó el Estado de Alarma, está afectando a numerosas familias que han visto afectados sus ingresos debido al estado de confinamiento. Desde el Ayuntamiento de Nerja han repartido alimentos a 1.159 personas, o lo que es lo mismo, 509 familias necesitadas. Hasta el momento 122.000 euros destinados a paliar los efectos de la crisis a los grupos más vulnerables, según ha informado Daniel Rivas, concejal de Servicios Sociales de la localidad.

Pero las ayudas no acaban ahí, según ha declarado el edil, sino que se trabaja en la gestión de solicitudes para la creación de una renta mínima de inserción social con carácter de urgencia, a la espera de la aprobación de la Ley de Renta Mínima Vital.

Pero si hay un sector de la población en riesgo es el colectivo de la tercera edad. Son los más vulnerables a contraer y padecer los efectos del coronavirus. "Desde el Servicio de Ayuda a Domicilio se les hacen llamadas frecuentes, con la finalidad de conocer su estado y ofrecerles ayuda" ha declarado Rivas, al mismo tiempo que ha agradecido la "cooperación y coordinación con Protección Civil, para la atención a los ancianos, que les están realizando las compras y llevando medicamentos. Se está llevando alimentos a los ancianos con menos recursos y sin familia, procedentes de Cáritas, Nerja Solidaria y el propio Ayuntamiento".

Por parte de los Servicios Sociales también se ha suministrado alimentos a los menores con necesidades especiales, con el reparto de 26 menús diarios. "El equipo de Tratamiento Familiar también sigue ocupándose de menores de riesgo y seguimos atendiendo a las personas sintecho, dotándolos de alimentación diaria y control sanitario por personal del Centro de Salud, al mismo tiempo que Protección Civil sigue realizando un reparto de mascarillas a la población" ha señalado el concejal.

Por su parte, Rivas ha querido finalizar el discurso agradeciendo la colaboración de empresarios, asociaciones, cofradías y personas anónimas, que "han aportado alimentos para poder repartir entre las familias más vulnerables". Asimismo, ha destacado la labor del Ayuntamiento por la compra de alimentos en los negocios de la localidad. "La última compra se ha hecho a Supermercado Iranzo y Covirán, a los que hay que agradecer que los han servido a precio de coste. Quiero agradecer también la dedicación de las trabajadoras de los Servicios Sociales y los voluntarios que nos ayudan diariamente en estas dependencias", ha concluido el concejal.