Los heladeros de Torre del Mar lanzan su segunda Ruta del Helado
Bajo el lema "no pidas un helado, pide una experiencia", lo empresarios tienen como objetivo fomentar el municipio y ofrecer nuevas experiencias a los clientes en tiempos de coronavirus

Los heladeros de Torre del Mar se han unido para lanzar la segunda Ruta del Helado. El evento, que tendrá lugar entre el 19 al 28 de junio, tiene
como objetivo la reactivación del consumo tanto de los turistas que ahora están
comenzando a llegar al litoral malagueño como a los propios vecinos de la
localidad, todo por degustar un buen helado artesano.
La idea, bajo el lema "no pidas un helado, pide una experiencia", surgió del heladero Jonathan Valderrama, de Heladería Sanoni. Este empresario ha declarado que "ahora es el momento propicio" para lanzar este proyecto ya que "este año estamos perdiendo la campaña por el coronavirus porque las familias no están haciendo la típica sobremesa de verano" ha declarado a Agromagazine.
Las heladerías adheridas deberán presentar un helado 1000% artesano y con dos texturas, que expondrán en sus vitrinas. El envase será una copa de plástico redonda, que, en palabras de Valderraa, "ofrece una degustación diferente a la de la tarrina o el cucurucho". El helado con mejores votos positivos por parte de los concursantes recibirá el premio al Mejor Helado Artesano.
El precio de los helados para los asistentes será de tres euros y se deberá degustar todos los nuevos sabores de cada establecimiento, optando, si se completa toda la tarjeta de votaciones, a un premio económico de 300 euros.
Las heladerías que se han adherido a este proyecto son: Zeus, Neptuno, Ana Garrigós, Buenavista, Tramontana, La Golosa y la propia Sanonis.