GENA- Ecologistas en Acción denuncia un nuevo vertedero en Nerja
El lugar estaría ubicado en un finca situada en la cabecera del Río Maro, a unos 15-20 metros de la linde con el Parque Natural de Tejeda y Almijara

El Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción) ha presentado denuncia, con fecha 26/5/2020, ante la Delegación Provincial de Medio Ambiente, sobre un vertedero incontrolado de residuos vegetales en el municipio de Nerja.
Este lugar se encuentra en una finca situada en la cabecera del Río de Maro, a unos 15-20 metros de la linde con el Parque Natural de Tejeda y Almijara. Además de desbroces, podas y bolsas de plástico, también hay cubas de lo que podría ser una concesionaria municipal de "Recogida de Podas y Voluminosos", tal como reza en dichas cubas.
El vertedero no cuenta con sistemas de seguridad, como equipos de extinción de incendios o la eliminación de la vegetación herbácea espontánea, sino que los vertidos descansan directamente sobre el suelo.
Según GENA-Ecologistas en Acción, el problema de estos vertidos orgánicos, que por lo que se ha comprobado permanecen en el lugar durante mucho tiempo, estriba en la alta probabilidad de que se conviertan en combustible y provocar un incendio. A pocos metros del lugar de estos vertidos se encuentran pinos, y a menos de 20 metros se encuentra la linde del Parque Natural de Tejeda y Almijara, por lo que cualquier incendio provocaría daños irreparables en la vegetación forestal de este espacio natural.
GENA-Ecologistas en Acción considera que este vertedero podría ser ilegal, y carecer del correspondiente informe ambiental y su aprobación por parte de la Consejería de Medio Ambiente, y dado que existe un alto riesgo de que se produzcan incendios forestales por la alta ignitabilidad de este tipo de residuos, una vez secos, así como el herbazal seco, que conectaría rápidamente con la vegetación forestal del Parque Natural, ha decidido denunciar los hechos expuestos sobre la irregularidad o ilegalidad de este vertedero de residuos orgánicos de podas, y ha solicitado que se arbitre las medidas contempladas a este efecto.
Esta asociación no descarta tramitar la denuncia por vía judicial, a través de la Fiscalía de Medio Ambiente de la Audiencia Provincial de Málaga, si no se restablece la legalidad perturbada.