El Ayuntamiento de Sayalonga pide el “confinamiento voluntario” ante el aumento de casos detectados por Covid-19
La decisión llega una semana después del cierre preventivo de las dependencias, servicios y actividades municipales

Una semana después del cierre preventivo de las dependencias, servicios y actividades municipales, el Ayuntamiento de Sayalonga ha emitido un comunicado en el que informa que debido al aumento de notificaciones de casos positivos por Covid-19, se van a "extremar las medidas preventivas y precauciones" como es en este caso el "confinamiento voluntario" por parte de la población para que solo abandonen el domicilio familiar en casos de "imperiosa necesidad".
Asimismo, el consistorio ha remarcado en la importancia de seguir manteniendo el distanciamiento social y las precauciones higiénico-sanitarias, tales como el uso de la mascarilla, evitar situaciones de aglomeraciones o reuniones familiares de más de diez personas. "Se trata de extremar la prudencia y responsabilidad por parte de cada uno de los vecinos, ya que se está trabajando en el rastreo de posibles nuevos contagios que han estado en contacto con positivos" han informado en el escrito.
Hay que recordar que la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, órgano encargado de realizar y notificar el número de casos diagnosticados por coronavirus, ha informado de cuatro casos en los últimos siete días y de seis positivos en las dos semanas anteriores. Así, el municipio de Sayalonga cuenta en estos momentos con ocho casos confirmados, los cuales todos ellos se encuentran activos.
Desde el Ayuntamiento han informado de que la "gestión de la crisis se deberá realizar con medidas más potentes y que se han demostrado su efectividad meses atrás, con el fin de evitar rebrotes, contagios y más positivos en Covid-19". De esta forma, el consistorio ha decretado el cierre de los servicios e instalaciones municipales hasta el 19 de septiembre.
Así, permanecerán sin servicio las instalaciones deportivas, culturales y sociales, al igual que el cierre del mercadillo municipal hasta el 18 de septiembre. La apertura de la Escuela Infantil se aplaza hasta el día 19 de este mismo mes. Hasta ese mismo día, el Ayuntamiento aconseja "el cese voluntario de la actividad y la reducción del aforo de comercios, bares, cafeterías, restaurantes, locales de ocio y esparcimiento y reuniones en espacios públicos.
"Hay que volver a recordar que se prohíbe el consumo, colectivo o en grupo, de bebidas en la calle o en espacios públicos ajenos a los establecimientos de hostelería, incluidos los popularmente llamados "botellones".
En caso de presentar síntomas o de estar en contacto directo con personas que han dado positivo en PCR, se deberá llamar a los teléfonos 900 400 061 o al 955 54 50 60.