El Ayuntamiento de Periana pedirá a la Junta que le entregue la Villa Turística tras más de década y media cerrada
"Es una verdadera pena que con el auge que está teniendo el turismo rural tengamos un complejo cerrado" comunica el alcalde del municipio, Rafael Torrubia, en declaraciones a Diario Sur

Después de más de década y media, concretamente 17 años, la Villa Turística de Periana permanece cerrada. El complejo fue promovido por la Junta de Andalucía por valor de siete millones de euros y tan solo permaneció abierto hasta el 2007, por lo que desde entonces continúa sin uso residencial, en una época marcada por el turismo del interior y de naturaleza en la provincia de Málaga.
Según el alcalde de la localidad, Rafael Torrubia, en declaraciones a Diario Sur, "es una lástima que siga cerrada y sin una solución viable, vamos a pedir en firme a la Junta de Andalucía que nos revierta la propiedad, ya que el pliego por el que se cedió el suelo así lo estipula, una vez que transcurrieran diez años sin abrirla".
"La delegada territorial, Nuria Rodríguez, está muy implicada con el tema, pero nos reconoce que es un asunto complejo, que tienen que decidir en Sevilla", añade el regidor. "Tampoco queremos que nos la entreguen y no poder abrirla, necesitamos un inversor interesado, ya que habría que destinar alrededor de un millón y medio de euros para ponerla a punto", argumenta Torrubia. Para ello, tiene previsto desplazarse hasta la sede de la Consejería de Turismo, en Sevilla, donde espera poder reunirse en las próximas semanas con el consejero del ramo, Juan Marín, de Ciudadanos, según Sur.
Complejo Turístico
La Villa se sitúa en el llamado Cortijo Blanco, a unos 3 kilómetros de Periana. El complejo está compuesto por 20 casas adosadas de dos dormitorios, seis de un dormitorio y 14 habitaciones dobles. Además, en el edificio central se ubican los servicios de recepción, cafetería, salón social, restaurante y sala de reuniones.
Unas infraestructuras que solo estuvieron disponible durante cinco años y que costaron inicialmente unos 3,3 millones de euros. Además, en 2007, y tras cuatro años inactiva, se volvió a invertir otros tres millones.
El Ayuntamiento de Periana facilitó los terrenos para su ejecución y desde hace más de una década demanda su apertura. Sin embargo, a pesar de haber formado parte de la Red de Villas Turísticas de Andalucía -esta red se impulsó por la Junta en 1985 con el objetivo de fomentar el turismo en zonas rurales y parajes naturales de la comunidad y llegó a contar con diez establecimientos-, la de Periana lleva cerrada desde 2003.
Actualmente están operativas las de Grazalema, en Cádiz; Bubión, en la Alpujarra granadina; Laujar de Andarax, en la Alpujarra almeriense; Cazorla, en la provincia jiennense, y Priego de Córdoba. Junto a la villa turística malagueña, permanecen cerradas las de Pinar de la Vidriera, en Granada; Fuenteheridos, en Huelva; Cazalla de la Sierra, en Sevilla; y Las Menas en Serón (Almería).