Catanha se convierte en nuevo entrenador del CD Nerja
El exjugador malaguista llegará al conjunto del Balcón de Europa ante la incertidumbre de la suspensión del fútbol base andaluz que impide entrenarse y la disputa de amistosos

El mítico jugador malaguista Henrique Guedes da Silva, mas
conocido como 'Catanha', ficha como nuevo entrenador del C.D. Nerja que milita
en la Segunda División Senior de Andalucía, según ha comunicado el propio club
del Balcón de Europa. Como futbolista inició su andadura en la Liga española en
la UD Salamanca, paso al Leganés y de ahí al Málaga CF, club en el que anotó 53
goles en 77 encuentros. Tras dos temporadas en La Rosaleda pone rumbo a Balaídos.
Con el Celta disputa cuatro campañas y consigue ser internacional con España en
tres encuentros. Después ha pasado por 10 clubes diferentes, estando activo en
el fútbol hasta el año 2010/2011.
Como entrenador, Catanha estuvo al mando del Zenit de Torremolinos en la temporada 2016/2017, fichando el siguiente año por el DH San Andrés de Tercera División. En esta ocasión ficha por el conjunto axárquico con la intención de mejorar los resultados del equipo nerjeño en las últimas temporadas.
El conjunto del Balcón de Europa ha informado que Catanha llega junto con su cuerpo técnico, donde "también va a destacar la participación como segundo entrenador por parte del motrileño Víctor Franco Eliano".
Suspensión del Fútbol Base Andaluz
El comunicado oficial sobre el fichaje de Catanha como nuevo entrenador del CD Nerja ha llegado horas antes de que la Federación Andaluza de Fútbol (FAF) haya decidido congelar el futbol base y el resto de competiciones que dependen de ella. Esta nueva medida impide a los clubes poder entrenarse y disputar amistosos.
Según ha informado el organismo en un comunicado "Hasta que no dispongamos de las referidas instrucciones previas y las autorizaciones pertinentes, no están permitidos, ni se autorizarán por parte de la RFAF, entrenamientos, encuentros amistosos o similares, siendo responsabilidad exclusiva, de tener lugar, de los organizadores de dicha actividad".
Este parón, según la RFAF, pretende dar seguridad jurídica a los clubes y tener los protocolos adecuados para evitar contagios son los dos puntos clave que han obligado al parón del fútbol regional.